ALBÓNDIGAS CON SÉPIA Y GUISANTES
Un buen guiso le sienta bien a cualquiera verdad ??
Pues éste no va a ser menos, un conjunto de sabores que hacen las delicias de los más exigentes.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Primero haremos las albóndigas, sazonamos la carne picada añadimos un poco de ajo y perejil picaditos y amalgamos con el huevo. Formamos bolitas , pasamos por harina y freímos , dorándolas por fuera pero poco hechas por dentro, apartamos.
Colamos el aceite y aprovechamos para sofreir la cebolla bien pochadita, añadimos la sépia limpia y cortadita, dejamos dorar, rallamos los tomates , dejamos que tome color y añadimos las albóndigas, dejamos unos minutos y añadimos los guisantes, dejamos cocer unos minutos .
Hacemos mientras la picada con la bolsita de frutos secos un poquito de ajo y perejil y el vasito de vermouth, salpimentamos y pasamos por la batidora. Vertemos el resultado a la cazuela y cocemos unos minutos más, apagamos el fuego y dejamos tapado hasta la hora de servir para que no se escapen los aromas...y......un rico pan recien horneado porfa !!!! que esa salsita tiene mucha miga !!!
CONSEJO:
Yo le añado la salsa de la sépia al sofrito, le da un gusto muy particular y deja la salsa oscurita, hay mucha gente que no la utiliza pero os aconsejo que lo probéis, repetiréis seguro.
Ya véis que me esmero en las fotos pero de aquí que llegue a sacarles vidilla como mi Álex ....
Pero cariño y voluntad no me faltan....ya lo conseguiré y mientras os mando un besazo y deseo seáis muy felices !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pues éste no va a ser menos, un conjunto de sabores que hacen las delicias de los más exigentes.
INGREDIENTES:
- 1 kg de carne picada mixta
- 1 sépia de 1 kg más o menos
- 2 cebollas
- 2 tomates maduros
- 1/2 kg de guisantes
- ajo y perejil
- sal y pimienta
- harina
- 1 paquete para picada
- 1 vasito de vermouth seco
- 1 huevo

PREPARACIÓN:
Primero haremos las albóndigas, sazonamos la carne picada añadimos un poco de ajo y perejil picaditos y amalgamos con el huevo. Formamos bolitas , pasamos por harina y freímos , dorándolas por fuera pero poco hechas por dentro, apartamos.
Colamos el aceite y aprovechamos para sofreir la cebolla bien pochadita, añadimos la sépia limpia y cortadita, dejamos dorar, rallamos los tomates , dejamos que tome color y añadimos las albóndigas, dejamos unos minutos y añadimos los guisantes, dejamos cocer unos minutos .
Hacemos mientras la picada con la bolsita de frutos secos un poquito de ajo y perejil y el vasito de vermouth, salpimentamos y pasamos por la batidora. Vertemos el resultado a la cazuela y cocemos unos minutos más, apagamos el fuego y dejamos tapado hasta la hora de servir para que no se escapen los aromas...y......un rico pan recien horneado porfa !!!! que esa salsita tiene mucha miga !!!
CONSEJO:
Yo le añado la salsa de la sépia al sofrito, le da un gusto muy particular y deja la salsa oscurita, hay mucha gente que no la utiliza pero os aconsejo que lo probéis, repetiréis seguro.
Ya véis que me esmero en las fotos pero de aquí que llegue a sacarles vidilla como mi Álex ....
Pero cariño y voluntad no me faltan....ya lo conseguiré y mientras os mando un besazo y deseo seáis muy felices !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que buena pinta¡¡¡ con sepia nunca las prepare, pero probare , besos
ResponderEliminarJO, que pinta mas buena por Dios!!!! Yo ahí no pararía de mojar con el pan, jejej!!
ResponderEliminarBesitos preciosa!!!!
Mi querida amiga, desde luego que este guiso gusta a cualquiera, menuda pinta que tiene, te ha quedado con un color espectacular, la verdad que la sepia le da un sabor especial de rico a los guisos, me ha encantado. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarAnda!!! como nos cuidamos. Tiene una pinta que quita el sentio este guisito! para mojar y no parar
ResponderEliminarQué pinta, sabes que en Huelva hay un plato muy parecido? Son las famosas albóndigas de choco. Eso sí las tuyas están para mojar pan y una cervecita. Me ha encantado y besitos
ResponderEliminarMandonguilles!!! M'agraden molt i em recorden la meva infància!!! I així preparades i presentades són irresistibles!!!
ResponderEliminarTengo que probar estar maravilla. Wow! Que combinación!
ResponderEliminarBesitos,
Vero
Lacocinadevero.com
Molt bona idea la d' afegir la salsa de la sipia, la propera vegada ho faré. Aquest plat té un pinta deliciosa.
ResponderEliminarQué ricas!!!
ResponderEliminarMadredelamorhermoso que pasada de guiso!
ResponderEliminarAdemás las fotos muy apetecibles, me encantaron.
Besazos.
Genial , mar y tierra en un solo plato!!! Se ven super, supersabrosonas!!!
ResponderEliminarMil besos
Estas albondigas de mar y montaña me gustan, sobre todo el sabor que queda en la salsa. Por cierto hay que tenerlo cerquita!!! Bss
ResponderEliminarAsi que un plato tierra mar, yo había comido pero con las albóndigas de sepia o pulpo, no he probado esa mezcla pero si las gambas con conejo jejeje
ResponderEliminarSeguro estaban deliciosas asi no las he comido nunca y en casa las albondigas nos encantan ,he exo unas de pollo para mañana que si no me las llevaba toitaaaaaaas.
ResponderEliminarMe encantan las fotos ,te han quedado preciosas.
Los mini cruasanes de jamon york y queso divinismooooooooos tambien.
Bicos mil wapa.
Mi niña,vaya delicia de albóndigas y que original,me encanta tu propuesta me quedo a cenar con esta delicia tan exquisita.
ResponderEliminarMil besitos guapísima.
Vaya guisito bueno Mamilú y qué jugositas se ven, con esa deliciosa salsa,mmm... Unas albóndigas de diez!!!
ResponderEliminarpero que mas le pides a esas fotos? y un plato mas que rico, desde luego que me lo llevo que con esa salsita.....
ResponderEliminarun besote
Mar i muntanya impressionant!!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Mamilú, buenísimas, sabes que me encantan las combinaciones mar y muntanya.
ResponderEliminarTienen una pinta excepcional, dan ganas de mojar pan sobre la foto¡¡
ResponderEliminarYo soy de Huelva, y aquí son muy comunes las Albóndigas de Choco.
Un saludo¡¡
Ya te digo que si es un buen guiso ehh, la pinta es tremenda y me llama muchísimo la atención lo de la carne con el pescado, me tendré que animar.
ResponderEliminarbsos
Que bueno seguro que lo pongo.Besoss
ResponderEliminarAdoro almondegas e achei essas uma delicia.
ResponderEliminarEu nunca juntei ervilhas mas gostei da ideia.
bjs
¡¡hola¡¡
ResponderEliminargracias por tu visita para mi tambien es un placer conocerte aunque sea virtualmente
¡¡besos¡
Vaya que si, querida... este guiso a buen seguro haría mis delícias, y lo disfrutaría mucho.
ResponderEliminarTus fotos transmiten lo que hay que ver y eso es suficiente, porque además se nota el cariño que le pones.
MIL BESOS Y QUE ESTE FIN DE SEMANA SEA A TU GUSTO :)
Que yo soy incapaz de resistirme a una ricas albóndigas...
ResponderEliminarTot un clàssic de la cuina tradicional, que sempre ve de gust.
ResponderEliminarUna abraçada.
Deliciosa combinación de sabores... me encanta!!
ResponderEliminarLas fotos en progreso, como yo... y es que somos simples "cocinillas" y no fotógrafas jamia... pero todo se andará!!!
Saluditosssssssss
Vengo a tu blog desde el de Sofía, y como me gusta la cocina y también tu blog, con permiso me he registrado como seguidor. La receta muy buena. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.
ResponderEliminarBuena receta con la elaboracion y lo que le has metido a esa receta sin lugar a duda. Me encanta tu blog en el que hay cosas pero que muy buenas de verdad por eso me gustaria seguir viendo cositas de las que tienes y te invito si lo deseas a visitar mi blog www.lacocinadeltiti.blogspot.com
ResponderEliminarPues perdona que te diga, pero te han salido unas fotos geniales, somos ameteur y como tales poco a poco, pero te quedaron de lujo y como en esto lo más importante es la receta, ahora mismo me estoy chupando los dedos y mojando pan en esta salsita porque estas albondigas estan de lujo.
ResponderEliminarNo te creas que tengo tanto tiempo libre, lo que pasa es que alargo mucho el día, porque no puedo más que sino, ahora mismo estoy haciendo una receta, que espero este para no dejar nada en el plato, ya te contare que dicen mis conejillos de indias, jejeje, besos fuertes amiga
Sofía
tes boulettes me mettent en appétit, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Hola guapa, como tu bien dices un guiso sienta bien a cualquiera, se ve delicioso, una combinación muy buena.
ResponderEliminarLas fotos te han quedado muy bien.
Besos
Cocinando con Montse
Hola! Gracias por visitar mi blog y seguirme.
ResponderEliminarTienes un blog estupendo, las recetas son muy apetecibles y las fotos me gustan mucho!
Las albóndigas son maravillosas, tienen que estar deliciosas.
También me quedo por aquí!
Pintaza dentro de un clásico!
ResponderEliminarUn saludo, @caprichosDjorge
Hola encanto!
ResponderEliminarTe he otorgado un premio. Puedes recogerlo aquí:
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2013/04/tortilla-de-esparragos.html
Felicidades por ese blog tan maravilloso!
hola Mamilu, que receta mas buena,me encanta mar y montaña, te ha quedado un plato divino, para no dejar ni una miga!
ResponderEliminarbesitos y feliz domingo!
Hola Mamilu wapa, claro que sienta bien y si es el tuyo MEJOR QUE BIEN!!! que delicia! un besazo
ResponderEliminarHola Mamilu!
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracia tu comentario sobre que has echado el domingo recogiendo espárragos porque yo descanso los lunes, cuando ya os habéis llevado los espárragos!! Jajaja!!
Me gusta la idea de este plato de albóndigas y sepia. Me parece muy curioso lo de mezclar carne y pescado... (y eso que mi madre siempre hacía paella mixta). Tengo que probar un día esa combinación "mare e monte", como dicen los italianos...
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Las albóndigas es uno de mis platos favoritos, me gustan en cualquiera de sus versiones. Estas tuyas se ven divinas.
ResponderEliminarGracias por compartirlas.
Un saludo.